Ableton Live vs FL Studio ¿Cuál de los dos escoger?

Ableton Live y FL Studio son dos de los mejores DAW que existen en el mercado. La mayoría de personas que empieza en el mundo de la producción musical se muestra indecisa a la hora de elegir uno.

Es por eso que en este artículo te revelamos los principales pros y contras de ambos softwares. Así que relájate y disfruta de esta lucha de titanes, Ableton vs FL Studio.

Hay que mencionar que los dos programas son muy buenos y capaces de crear música increíble. Pero antes que te aventures a probar cada uno, aquí tienes una guía rápida con lo mejor de cada herramienta. Para ello comparemos las versiones más actuales, Fl Studio 20 y Ableton Live 10.

Diseño

FL Studio tiene una especie de diseño basado en patrones, tiene un secuenciador, una ventana de mezclador al hacer clic derecho en las pistas pone la ventana del piano roll donde puede dibujar sus arreglos de melodías. Todo muy bien ubicado…

Ableton vs Fl Studio

Sin embargo, tiene un problema muy importante que molesta a la mayoría de sus usuarios. Requiere una gran cantidad de tiempo navegar a través de las ventanas de la interfaz a la hora de crear música.

Por ejemplo, existe una pantalla diferente para la lista de reproducción, la combinación de los patrones, la edición de piano roll, etc… Y así uno termina por darse cuenta que el tiempo se pasa volando explorando estas opciones.

Caso contrario, Ableton tiene un diseño más minimalista y directo. Algunas cosas ya están asignadas al mezclador y puede colocar sus instrumentos de efectos de bucle en cualquier plugin en la misma pantalla y no tiene que preocuparse tanto entre pantallas que lo hace un poco más intuitivo en este asunto.

Sin dudas, si quieres un software, con pocas complicaciones en su diseño a la hora de mezclar y visualizar toda tu lista de reproducción, Ableton Live 10 es tu mejor opción.

ableton diseño de interfaz
  • Ganador: Ableton

Automatización

A la hora de la automatización, ambos softwares dan la hora. Ableton parece un poco más intuitivo porque todas tus animaciones se muestran en cada pista.

Ableton vs Fl Studio

Mientras que en FL Studio tienes que hacer más navegación por la interfaz nuevamente, por lo que terminas con una vista de tus pistas muy saturada. Aunque un punto a favor, es la mayor cantidad de animaciones que pone a disposición.

  • Ganador: Fl Studio

Plugins de 32 bits frente a 64 bits

Ableton solo permite plugins o complementos de 64 bits. Pero existe una solución para instalar plugins de 32 bits y es utilizar un software de terceros, llamado Jbridge. Además, como buena herramienta de producción musical, Ableton dispone de una cantidad de complementos nativos muy útiles.

Por otro lado, FL Studio admite 64 y 32 bits y cuenta con una mayor cantidad de plugins nativos en comparación a su rival, debido a su mayor experiencia en el mercado de estación de audio digital.

Fl para 32 bits

En esta apartado es importante que usted lector, se tome tiempo para explorar todos los plugins posibles. ¿Sólo probando podemos saber cuál es el mejor?

  • Ganador: Fl Studio

Compatibilidad

Desde su salida al mercado, Ableton Live está disponible para sistemas MacOS y Windows. FL Studio estuvo disponible solo para Windows hasta 2018. A partir de esa fecha y por su vigésimo aniversario, lanzó una versión para MacOS.

  • Ganador: Empate

MIDI

Si hacemos un Ableton Live vs Fl Studio 20 no podemos dejar de lado comparar el soporte de controladores MIDI.

Ableton vs Fl Studio

Otra vez Ableton cuenta con una forma menos complicada de configurar las cosas, mientras que en FL Studio debe volver a navegar por la página para configurar todo de la misma manera como estaría en la pantalla de su oponente en esta ocasión. Además, que no todos los controladores MIDI funcionan en el producto bandera de Image-Line.

Fl Midi

Si eres alguien que recién inicia en el manejo de estas herramientas, puede ser algo desmotivante.

  • Ganador: Ableton

Precio

Ahora la parte más delicada y que afecta nuestros bolsillos…Sí, hablamos de los precios. Ambos comienzan en $ 99 para su última versión, pero ofrecen diferentes paquetes.

precio de Ableton
Precios de Ableton

El precio total de FL es un poco más caro, pero algo resaltante es que luego de su comprar ofrece actualizaciones gratuitas de por vida. Además, que cuenta con una versión gratuita de prueba.

precio de Fl
Precios de FL
  • Ganador: Fl Studio

Producción en vivo

Ableton tiene algunas ventajas a la hora de usarlo en un entorno en vivo. FL Studio también se puede usar en vivo, pero Ableton tiende a ser el punto de referencia en términos de uso de un DAW en vivo gracias a su vista de sesión.

Paul Kalbrenner, por ejemplo, usa Ableton Live en su Macbook pro durante sus eventos en vivo. Ambos secuenciadores utilizarán sus instrumentos VST favoritos, por lo que no hay que preocuparnos por los plugins. A la hora de escoger Fl Studo o Ableton, ambos tienen muy potentes incluso con complementos integrados.

  • Ganador: Ableton

Uso profesional

Tenemos a algunos de los 100 mejores DJ del mundo utilizando ambos softwares. Muchos DJ suben en youtube sus clases magistrales sobre cómo producir música, cómo hacer una pista desde cero, con estas herramientas como producto bandera.

A continuación, una lista con los profesionales que usan estos programas

Ableton vs Fl Studio

Veredicto

Llegamos al final de nuestro Ableton vs Fl Studio y es hora de otorgar nuestro veredicto. En esta ocasión acabaremos decantándonos por Ableton. Con una interfaz sencilla, todo alineado en una sola pantalla, hace que el flujo de trabajo sea mucho más rápido.

El diseño es más profesional y hermoso, todos los complementos tienen el mismo color y diseño. Dicho esto, FL no es malo, pero aún está unos pocos escalones más abajo a nivel profesional que Ableton Live.

En general, creemos que son realmente buenas estaciones de trabajo de audio digital y tienen mucho que ofrecer.

Si aun no decides si elegir Ableton o Fl Studio, puedes descargar su versión de prueba gratuita, realizar una producción simple en cada una y probar estas características. Así encontrarás el programa que se ajuste a tus necesidades.

Te toca opinar, ¿Qué secuenciador prefieres y por qué? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Deja un comentario