¿Cómo convertir audio a MIDI en FL Studio? Es una pregunta que, aunque no lo creas muchas personas que inician en la producción musical se hacen. Grabar tus archivos de audio, decodificar los transitorios y los datos de afinación (pitch data) para después convertirlos a MIDI es sin dudas, una función muy útil. Quédate con nosotros, hoy veremos la manera de cómo hacer esto.
TE PUEDE INTERESAR: Tutorial para aprender FL Studio desde cero
Paso 1: Añadir audio a Edison
Agregamos el archivo de audio que queremos convertir al Playlist.


Primero añadimos Edison en una ranura del Mixer. Para ello hacemos clic derecho en el nombre del audio y seleccionamos la opción Edit Sample.


Con eso se abrirá la interfaz de usuario de Edison, como puedes ver a continuación:


Otra forma sería añadir el audio en el Channel Rack y se nos abrirá la interfaz del Wave Display.


Hacemos clic derecho en la parte de las ondas y seleccionamos la opción Edit in audio editor (Ctrl + E). Así se abrirá nuevamente Edison.


Ahora vamos a Step Sequencer, y añadimos un instrumento a través del Channel Menu.


Esto nos permitirá agregar una instancia de FL Keys.


Paso 2: Convertir audio a MIDI
Nuevamente en Edison, hacemos clic derecho en el Sample Editor y vamos a Tools y seleccionamos Convert to Score and Dump to Piano Roll. Volvemos a Step Sequencer y vemos como FL Studio coloca un patrón en el channel.


Paso 3: Ver el MIDI en el Piano Roll
Abrimos este patrón en el Piano Roll y vemos cómo Edison convirtió el audio en un evento MIDI con diferentes longitudes de nota, datos de paso y velocidades. Si deseas, puedes editar estos datos MIDI. Y listo ya está hecho. Ahora solo tienes que ir modificando cada pieza para que encaje con lo que tengas en mente.


Conclusión
Ahora que ya sabes cómo convertir audio a MIDI en FL Studio 20, seguro te diste cuenta que no es cosa tan difícil. Puedes tomar un audio en bruto, convertirlo a MIDI y después asignarle alguno de los brillantes instrumentos disponibles en FL. También puedes emplear tu colección de bucles, convertirlos a MIDI y asignarlo a nuevos instrumentos. Puedes explorar todas las ideas que tengas en mente. Solo es cuestión de creatividad.