Un DAW o estación de trabajo de audio digital se utiliza en la producción música. Puedes hacer distintas cosas como grabar, editar, arreglar, mezclar e incluso masterizar tus piezas musicales. Asà que, si haces música en ordenador, un DAW debe ser la herramienta más importante de tu arsenal creativo. Por eso es importante tener un software que permita convertir tus ideas en música de la forma más rápida y sencilla posible. Para ayudarte hicimos esta lista con los mejores DAW gratuitos y de pago del mercado.
FL Studio
Inaugurando la lista de los mejores DAW tenemos a FL Studio, del estudio belga Image-Line. Ciertamente popular en generaciones de productores de hip-hop y EDM. Su versión, más actual (FL Studio 20) cuenta con novedad de ser compatible en Mac de 64 bits.


Cuenta con una versión gratuita de prueba con todas las funciones, pero que no permite abrir los proyectos guardados. La versión de pago, quita esta limitación y ofrece actualizaciones gratuitas de por vida. Y lo más destacable es que siempre está en constante mejora. La versión 20.5 incorporó Flex, un nuevo sintetizador suave basado en preajustes, mientras que la 20.6 añade una variedad de nuevas caracterÃsticas.
TE PUEDE INTERESAR: Mejores alternativas a FL Studio
Siempre habrá quienes afirmen que FL Studio no es tan «serio» como otros DAW, pero los hechos sugieren lo contrario, y también tiene algunos notables fans en la comunidad que sin duda se ha beneficiado con sus caracterÃsticas.
Studio One (gratis y de pago)
Studio One es un DAW que en los últimos años gana terreno con un poder y madurez que no solo iguala a sus competidores, si no va más allá en algunos aspectos. Tiene un excelente flujo de trabajo productivo. Y un excelente flujo de trabajo productivo más completo. La Edición Armónica (Harmonic Editing) es útil y el Drum Editor es un placer de usar.


La versión 4 añadió «Edición armónica» de audio monofónico y polifónico y pistas MIDI, permitiendo que una canción o elementos individuales dentro de ella se desplace automáticamente a una tonalidad y progresión de acordes definida por el usuario. También se incluyeron nuevos editores MIDI para baterÃa y patrones, junto con un buen surtido de mejoras en el flujo de trabajo. La versión 4.5, mientras tanto, incluye más de 70 nuevas caracterÃsticas, muchas de las cuales se implementaron en respuesta a las peticiones de los usuarios.
Su versión gratuita es Studio One Prime, sin caducidad y que permite la posibilidad de guardar y exportar tu trabajo.
Ableton Live
Cuándo apareció por primera vez en 2001 causó impacto al establecerse no sólo como un programa de grabación para compositores, sino también como un instrumento de interpretación en sà mismo. Desde entonces, su fama explotó y es partÃcipe de multitud de aplicaciones de escritorio y móviles.


Ableton Live 10 llegó con grandes cambios significativos, la mayorÃa de ellos en la Vista de Arreglo. También hubo algunos nuevos plugins y por supuesto el sintetizador Wavetable y los efectos Eco, Drum Buss y Pedal. La versión 10.1 agregó el soporte para plugins VST3.
Reaper
Reaper es una DAW multiplataforma, disponible para Windows, Mac y Linux. Es un software fácil de usar con capacidades de enrutamiento MIDI/audio. Además, la demo es completamente funcional, no tiene limitaciones. Eso sÃ, para seguir usándola luego de 60 dÃas hay que pagar.


Este es uno de los DAW más personalizables y asequibles que existen. Además, es maravillosamente adaptable, con todo, desde el desplazamiento y el zoom hasta los movimientos de fader y la edición de elementos. Sin dudas es un programa rápido y fluido.
Cuenta con una versión de prueba gratuita por 60 dÃas. Después de eso, vas a tener que adquirir el software de pago con todas sus funciones.
Cubase
Uno de los mejores DAW de la industria es Cubase. Con muchos años de antigüedad, el software presenció el advenimiento de la grabación de audio, los plugins de efectos e instrumentos y en todos los demás desarrollos importantes de las estaciones de audio digital.


Cubase Pro 10 proveyó un flujo de trabajo más rápido y una experiencia de usuario más agradable. Por otro lado, su actualización, 10.5 refinó las cosas aún más y agregó nuevos plugins.
Logic Pro
Logic Pro es el DAW por excelencia de Apple. Su versión más actual, Logic Pro X se destaca por una nueva tecnologÃa «inteligente» de detección de tempo y efectos de plugin adicionales, mientras que su actualización, 10.4.2 añadió la opción de trasladar la considerable biblioteca de contenidos de Logic a una unidad externa. La versión 10.4.5, por su parte, permite trabajar con proyectos más grandes que nunca.


Además, Logic Pro tiene una excelente relación calidad-precio. Los usuarios de Mac no encontrarán un conjunto más completo de herramientas de producción musical en ningún otro lugar. Como producto de Apple, solo está disponible para MacOS.
Reason Studios
Su versión más actual, Reason Studios 11 introdujo el plugin Reason Rack, permitiendo que las herramientas principales del DAW sean usadas como un plugin VST3 o AU dentro de otro DAW.


Otra caracterÃstica notable de Reason 11 es la capacidad de usar elementos del mixer modelado SSL del DAW como dispositivos individuales. Tenerlos disponibles junto a los instrumentos del Rack es un gran acierto, ya que funciona particularmente bien con el plugin Reason Rack.
Cakewalk de BandLab (gratis)
En 2018, BandLab adquirió la IP de Cakewalk que en ese entonces pertenecÃa a Gibson. Desde ese instante el software pasó a estar disponible de forma gratuita. El contenido de terceros que se incluÃa en la versión de pago fue eliminado. Pero, las caracterÃsticas claves como la interfaz de usuario de Skylight, los módulos flexibles de ProChannel y el motor de mezcla de 64 bits, aun se mantienen.


Si eres un usuario de Windows, ya que no está disponible para Mac, y no tienes muchos recursos financieros, Cakewalk es una buena opción.
Bitwig Studio
Relativamente joven, con poco más de cinco años en el mercado, Bitwig ha ganado una legión de seguidores importantes. Su versión más actual, Bitwing Studio 3 nos presenta a The Grid, un nuevo tipo de dispositivo que aporta un entorno totalmente modular al conjunto de herramientas de Bitwig.


Esto, junto con algunas mejoras en el tono de la actualización 3.1, consolida la apuesta de Bitwig Studio como la herramienta de producción creativa elegida.
Acoustica Mixcraft
Mixcraft serÃa el software alternativo a GarageBand para los usuarios de Windows. Desde sus inicios, Mixcraft dejó de ser una aplicación básica para convertirse en un DAW genuinamente impresionante, asumiendo caracterÃsticas similares a sus rivales más costosos.


Mixcraft 9 tiene una interfaz elegante con paneles desplegables, asà como nuevas funciones de automatización, pistas de vocoder, nuevos efectos e instrumentos y la opción de convertir el audio a MIDI con un solo clic.
Puede que no sea el DAW más llamativo del mercado, pero sin dudas es uno de los más recomendables para principiantes gracias a que es fácil de usar con una interfaz realmente amigable.
Avid Pro Tools
Pro Tools es un estándar de la industria en los estudios de grabación de todo el mundo. Con este software puedes actualizar las pistas y las secciones de la lÃnea de tiempo durante la reproducción, para que puedas experimentar con efectos, presets, puntos de bucle, etc., sin tener que detener la música. AsÃ, tu creatividad puede florecer sin interrupciones.


Como añadido, Avid permite el almacenamiento en su nube de tus proyectos. Además, cuenta con un Marketplace, que sirve para conectarte con otros en la comunidad de audio.
GarageBand
Uno de los mejores DAW gratuitos disponibles para Apple es GarageBand. Es un software ideal para principiantes y profesionales con más de 15 años en el mercado.
TE PUEDE INTERESAR: GarageBand vs FL Studio
Los que no son músicos pueden simplemente secuenciar los bucles de audio suministrados, pero también suministra una colección decente de instrumentos de software, asà como la funcionalidad de grabación multipista y una buena selección de amplificadores de guitarra y pedales virtuales. Drummer es genial para generar automáticamente los ritmos y Smart Controls permite una edición más agradable de los sonidos.
Además, los proyectos son compatibles con Logic Pro y también con versión móvil de GarageBand. El hecho que sea gratis la hace más atractiva para los usuarios de Mac.
¿Estás de acuerdo con nuestra lista de los mejores DAW gratuitos y de pago? ¿Tienes alguna recomendación? ¡Cuéntanos en los comentarios!