Fl Studio vs Pro Tools ¿Cuál de los dos es el que debes usar?

Dos de los programas de diseño de música más populares usados por novatos y profesionales para crear y mezclar música. Como es común cuando alguien prueba varias herramientas del mismo nicho, surge la indecisión por elegir cuál de los dos es mejor. Hoy, repasaremos las características y funciones que cada software hace, sus pros y contras, con el fin de dar nuestro veredicto. Así que siéntate y disfruta de nuestro Fl Studio vs Pro Tools.

Pros de Fl Studio

  • Muy fácil de usar con una interfaz de usuario muy flexible. Con su función de arrastrar y saltar permite mover los recuadros de la ventana en su interior.
  • Su curva de aprendizaje es ideal para estudiantes.
  • Actualizaciones de por vida luego de adquirir la versión de pago.
  • Tiene una versión gratis de duración ilimitada con la mayoría de funciones de su versión de pago.
  • Es un DAW muy factible en la grabación de estudio digital.
  • Interfaz responsive, se adapta a cualquier tamaño de pantalla.
  • Además, está disponible para Windows, Mac, Android, iPhone y Windows Phone.
  • Piano Roll intuitivo pensado para aquellos que son nuevos en la Teoría de la Música, y contiene una serie de acordes entre los que elegir, ya sea un Mayor, Menor, Quinta Menor, Novena Menor, etc.
  • Dispone de una gran cantidad de plugins básicos y avanzados.
  • Acepta una gran variedad de formatos como VST/VSTi (v2, v3) Wav, Aiff, Rex, Acid, Apple Loop, Ogg y Mp3. Además, soporta formatos de video como Mov y Mp4.
  • Su estación de trabajo para la creación de ritmos es uno de los más rápidos que hacen que la mezcla y la masterización sea muy sencilla, insertando plugins y enrutando en el mezclador.
  • Cuenta con una suite de generación de gráficos VJ.
  • Con Fl Studio podrás programar secuencias de scratching reales.
  • Potente editor de sonido que permite grabar y editar muestras, efectos de sonido y es una forma muy fácil de crear paquetes de muestras y bibliotecas de sonido.

Pros de Pro Tools

Pro Tools fue originalmente desarrollado para ser un sistema sólo de audio teniendo en cuenta la grabación, edición y mezcla, estas características principales se desarrollaron a lo largo del tiempo. En base a esto, podemos decir que tiene las mejores capacidades de edición y mezcla de la industria. Como tal, es un excelente DAW para la mezcla y grabación multipista.

  • Disponible para Windows y MacOS.
  • Interfaz de usuario simple, sencilla y de fácil aprendizaje. Su diseño limpio y despejado libra de distracciones al usuario y permite concentrarse.
  • Su versión gratuita se llama Pro Tools First. Puedes usarla el tiempo que desees con algunas características limitadas.
  • Incluye 5 GB de sonidos y 55 efectos
  • Muy recomendable para ingenieros de audio.
  • Frecuencia máxima de muestreo de 32 bits y 96 kHz.

Contras de Fl Studio

  • No es muy intuitivo para el enfoque de grabación basado en pistas.
  • Adolece de algunos problemas a la hora de mezclar. Es posible que tengas que agregar algún plugin externo para tener mayor creatividad.
  • La versión gratuita no permite abrir las pistas guardadas.
  • A veces el programa se cuelga. Por seguridad, siempre guarda antes de cargar un nuevo VST o hacer algo importante.

Contras de Pro Tools

  • Su versión de pago es muy costosa. Tiene planes de 28 y 74, 50 euros al mes.
  • No hay soporte para plugins RTAS o VST. Pro Tools abandonó el soporte RTAS en favor de su propio formato AAX (Avid Audio Extension). Sin disponibilidad de AAX, se requiere un envoltorio VST.
  • No tiene corrección de tono incorporado. Para poder usarla, debes agregarla como un plugin.
  • Por algunas malas optimizaciones de software, a veces tiende a correr muy lento.
  • Como la mayoría de estaciones digitales de audio del mercado, es propenso a colgarse en plena marcha.

Conclusión de Fl Studio vs Pro Tools

Con lo anteriormente expuesto, nos inclinamos por Fl Studio. Eso sí, hay que mencionar que, en términos generales, ambos DAW son excelentes. Como todo software, tiene sus ventajas y desventajas y lo que realmente importa es con cuál te sientes cómodo. Si pensaste que compraste el programa equivocado, no te arrepientas. La realidad es que, puedes crear música de calidad similar con ambos programas. Claro, pero para eso hay que dedicarle tiempo y esfuerzo para aprender sus funciones junto con todos sus VST / plugins.

Pro Tools vs FL Studio
Pro Tools

Para ser experto en algo tienes que ponerle muchas horas de práctica. Además, en Youtube hay muchos videos que pueden hacer de tu camino de aprendizaje más óptimo. Ambos son programas poderosos con grandes éxitos musicales a sus espaldas. Esperamos que este artículo, te ayude a elegir entre Fl Studio o Pro Tools. Sea cual sea tu elección, tiene que estar acorde a tus necesidades.

Finalmente, ¿Y para ustedes cuál es el ganador de Fl Studio vs Pro Tools? Si tienes interés en otras comparativas, puedes revistar nuestros artículos FL Studio vs Logic Pro y FL Studio vs LMMS.

Deja un comentario