FL Studio o Fruity Loops como se le sigue conociendo es uno de los software de producción musical más destacados del mercado. Es utilizado tanto para novatos, aspirantes, compositores y artistas profesionales. A pesar de tener una versión de prueba gratuita bastante completa, si quieres tener más funcionalidades hay que adquirir la versión de pago que suele oscilar entre 99 y 899 dólares. Es por que hacemos este artÃculo para brindar a nuestros lectores las mejores alternativas a FL Studio. En esta lista incluiremos programas gratis y de pago con caracterÃsticas y funciones similares al DAW de Image-Line.
Tabla de contenido
Alternativas similares a FL Studio 20
Las estaciones de audio digital se destacan por diversos factores como la versatilidad, la interfaz personalizable y la alta eficiencia. FL Studio cumple con esto requisitos, pero no está exenta a inconvenientes, como la grabación torpe, el proceso de edición complicado que pueden disminuir la productividad, especialmente si su flujo de trabajo es demasiado exigente. Sin más que decir comenzamos con los programas o DAW similares a FL Studio.
Avid Pro Tools
Este DAW viene con una amplia gama de herramientas que permite grabar, editar y mezclar audio con la flexibilidad deseada. Equipado con una arquitectura de 64 bits y potentes motores de audio y video, sin dudas cumple con los requerimientos de la demanda profesional.


TE PUEDE INTERESAR: FL Studio vs Pro Tools
Su interfaz es tan impresionante como la FL Studio. Sin embargo, si eres un principiante, es posible que tengas que pasar por una curva de aprendizaje bastante alta. como principiante, es posible que tenga que pasar por una curva de aprendizaje empinada. Pero una lo domines, te encantará. Una caracterÃstica importante de Pro Tools es el flujo de trabajo de video HD directo que brinda diversión y flexibilidad a la mezcla. Está disponible para Windows y Mac
Pros:
- Interfaz de usuario altamente intuitiva
- Herramientas de colaboración de proyectos de primer nivel
- Cuenta con una versión gratuita y de pago. Sin embargo, con la versión gratis estará más que suficiente para la mayorÃa de usuarios que recién inician con este software.
Contras:
- La versión paga es muy cara.
- Curva de aprendizaje elevada
Logic Pro X
Lo que diferencia a Logic Pro del resto de alternativas a FL Studio es la velocidad con la que lleva a cabo la producción. Si encuentras que FL Studio tiene problemas al manejar toneladas de archivos de audio, Logic Pro deberÃa ser su sustituto ideal. Además, cuenta con una alta gama de efectos de audio mejorar la calidad de su música.


TE PUEDE INTERESAR: Logic Pro X vs FL Studio 20
También es ideal para novatos, ofrece muchos trucos y consejos para ayudarlos a dominar las herramientas de edición de audio profesional. Los únicos inconvenientes tal sean su falta de soporte para Windows y Linux y su elevado precio.
Pros:
- Altamente eficiente en componer música
- Bucles de instrumentos grabados profesionalmente
Contras:
- Solo disponible para MacOS
- Precio: $ 199.99
Audacity
Lo bueno de Audacity es que un software de edición y audio digital completamente gratuito. Si lo que quieres es ahorrar tus bolsillos, deberÃa ser tu primera opción. Además, es de código abierto, lo que permite a sus usuarios mejorarlo constantemente. Puedes usarlo para grabar fácilmente audio en vivo a través de un micrófono o mezclador e incluso puede digitalizar grabaciones de otros medios.


TE PUEDE INTERESAR: Audacity vs FL Studio
Audacity es compatible con 16 bits, 24 bits y 32 bits. Acepta plugins de fectos como LADSPA, LV2, Nyquist, VST y Audio Unit. En pocas palabras, Audacity es, con mucho, la mejor alternativa gratuita a FL Studio.
Pros:
- Bastante fácil de usar
- Gratuito
- Disponible para Windows, Mac y Linux
Contras:
- Interfaz de usuario menos impresionante
- Carece de herramientas avanzadas de edición de música
Ableton Live
La interfaz de Ableton Live es bastante sencilla, por lo que dominar todos los elementos esenciales no será gran problema. Cuenta con una vista de información que ofrece una breve descripción de los plugins con sus principales funciones.


TE PUEDE INTERESAR: Ableton Live vs FL Studio 20
En comparación con FL Studio, Ableton Live tiene menos pistas de audio y MIDI. Además, está restringido a grabar solo hasta cuatro fuentes simultáneamente. Sin embargo, su mayor ventaja es cuando se trata de producir pistas de EDM y hip-hop. Disponible para plataformas Windows y Mac.
Pros:
- Enorme biblioteca de herramientas modernas
- Excelentes complementos de baterÃa y sintetizador
- Interfaz personalizable
Contras:
- Versión gratuita limitada. Su versión de pago puede oscilar entre 99 y 749 dólares.
Traverso DAW
Cuenta con una interfaz de usuario muy simple, altamente escalable y totalmente personalizable. Eso brinda más libertad para componer tu música.


Traverso DAW tiene un útil mezclador de álbumes que le permite acelerar su música con muchos efectos geniales. Además, permite grabar canciones en un CD con facilidad. Al igual que FL Studio, también tiene un motor de audio optimizado que ofrece mejores resultados de manera consistente. Disponible para Windows, MacOS y Linux.
Pros:
- Mezclador de álbumes súper práctico
- Motor de audio optimizado.
- Completamente gratuita
Contras:
- No tiene muchas herramientas de edición profesional
Cubase
Una de las alternativas similares a FL Studio más completas es Cubase. Es muy parecida al producto de Image-Line en términos de funcionalidad y viene con una gran variedad de herramientas personalizadas para componer y editar música de calidad profesional.


TE PUEDE INTERESAR: Cubase vs FL Studio
La biblioteca de Cubase de instrumentos virtuales, efectos y miles de sonidos rivaliza con lo que FL Studio tiene para ofrecer. Disponible para Windows y Mac.
Pros:
- Intuitivo motor MIDI
- Funciones de edición avanzadas
- Cuenta con muy eficientes plugins
Contras:
- Flujo de trabajo complejo
- Precio: $ 111
GoldWave
Al poner lo simple por delante, GoldWave es un DAW bueno en aspectos como la grabación, edición, procesamiento de audio, conversión y más. A pesar de que las herramientas no son tan versátiles y competentes como las que se encuentran en este último, son lo suficientemente buenas como para cumplir con la tarea. Disponible para Windows.


En lo que destaca es en su función de analizar audio. Y todo gracias a las imágenes en tiempo real. Por último, también es una de las alternativas DAW más barata que FL Studio; llegando a tener un precio de $ 45.
Pros:
- Más de 40 efectos de audio.
- Mucho mejor para analizar audio
- Económico
Contras:
- Interfaz menos productiva
- Comparativamente lento para convertir audio
Reaper
Lo que hace destacable a Reaper es su capacidad de grabar bits MIDI y de audio con mayor facilidad. Además, también le permite empalmar sus grabaciones de manera más eficiente que FL Studio.


TE PUEDE INTERESAR: Reaper vs FL Studio
También tiene una gran colección de efectos de procesamiento de audio y MIDI para experimentar. Entre sus caracterÃsticas más útiles tenemos la ramificación sin interrupciones y el sistema de deshacer, asà como el complemento nativo y el firewall que pueden marcar una diferencia decisiva en la forma en que maneja su audio. Disponible para Windows, Mac y Linux.
Pros:
- Posibilidad de grabar bits MIDI y audio desde muchas entradas juntas
- Una gran colección de efectos de procesamiento de audio y MIDI.
Contras:
- Un menú desplegable un poco largo
- Carece de consistencia al renderizar una pista
- Precio: entre 60 y 225 dólares
LMMS
Otra de las alternativas similares y gratuitas a FL Studio es LMMS. Es ideal para usuarios novatos gracias a su facilidad de uso y riqueza en funciones.


TE PUEDE INTERESAR: LMMS vs FL Studio
Los instrumentos de reproducción y las muestras son bastante fáciles de manejar. Tiene a su disposición varios complementos, que pueden aportar el encanto necesario a tu música. Disponible para Windows, Mac y Linux.
Pros:
- Teclado MIDI de aspecto elegante
- Soporte VST y SoundFont
- Ideal para principiantes
- Es gratis
Contras:
- Carece de versatilidad.
- Pitch bending no funciona de manera eficiente
Ardour
La interfaz de Ardour se caracteriza por apostar por la simplicidad. Este software tiene una variedad de herramientas de edición como cortar, copiar, pegar, mover, estirar e incluso eliminar un diseño especÃfico sin ningún inconveniente. Además, cuenta con una gran lista de plugins que facilitarán tu trabajo. Disponible para Windows, MacOS y Linux.


Precio: mensual, pagas 1 dólar al mes
Pros:
- Arquitectura mezcladora excepcionalmente flexible
- Superficies de control externo
Contras:
- Utiliza una gran cantidad de plugins que parecen saturar toda la experiencia
Ahora que llegamos al final de nuestra lista de las mejores alternativas DAW a FL Studio 20, solo queda en ti elegir el software que mejor se adapte a tus necesidades.