FL Studio es uno de los DAW más populares entre los productores, con cada dÃa ganando más y más seguidores. Desde su aparición ha tenido constantes cambios que lo convierten en una de las estaciones de audio digital más potentes. Si eres nuevo en esto de la producción musical, hoy repasamos algunos de los mejores plugins VST para FL Studio 20. Algunos son gratis y otros de pago, hay para todos los gustos.
Si recién estás empezando a usar FL Studio te recomendamos que antes pases por nuestro tutorial de FL Studio 20 para principiantes.
Tabla de contenido
- 1 Signal By Output (plugin de pago)
- 2 CS-80 V By Arturia (plugin de pago)
- 3 Dexed (plugin gratis)
- 4 FET Compressor By Softube (plugin de pago)
- 5 New York Compressor
- 6 MJCUjr (compresor gratis)
- 7 Imperial Delay (plugin de pago)
- 8 Voxengos Tempo Delay (plugin gratis)
- 9 Decapitator By Soundtoys (plugin de pago)
- 10 Phase Distortion Snapin By Kilohearts (plugin de pago)
- 11 FuzzPlus 3 By Audio Damage (plugin gratis)
- 12 U-He Diva (plugin de pago)
- 13 Steinberg Model E (plugin gratis)
Signal By Output (plugin de pago)
Iniciamos nuestra de los mejores plugins VST para FL Studio 20 con Signal By Output. Este complemento se utiliza en gama alta de producciones pop y en casi todos los demás géneros musicales.


Pros
- Samples (muestras) de asombrosa calidad
- Bucles rÃtmicos
- Más de 500 instrumentos
- 40 GB de sintetizadores analógicos, digitales y orgánicos
- Toneladas de expansiones disponibles para descargar
- Buen servicio al cliente
Contras
- Su precio es muy caro
- Usa muchos recursos de CPU
CS-80 V By Arturia (plugin de pago)
CS-80 VST es un plugin muy asombroso, con unos arpeggiationsy y synths increÃbles. Está modelado según el famoso sintetizador Yamaha CS-80.
Pros
- Precio módico de 75 dólares
- Asombrosos arpeggiations
- Desgarrando las lÃneas de base
- Hermosos pads
- Perfecto para producciones synth-wave
Contras
- Uso intensivo del CPU
Dexed (plugin gratis)
Dexed es un sintetizador modular perfecto para tus producciones. Está modelado según la famosa Yamaha DX7.


Puede parecer complicado en un inicio usarlo, pero para eso está Youtube y sus infinitos tutoriales. Este es un gran plugin para FL Studio. Es gratis y es de fácil descarga
Pros
- Plugin gratis
- Los sonidos son bastante buenos
- Buenos preajustes
Contras
- Puede ser un poco limitante
FET Compressor By Softube (plugin de pago)
FET está modelado según uno de los compresores más famosos de todos los tiempos. Lo que lo hace especial es que puede ser usado para una reducción de ganancia más profunda que la brindada por otros compresores.


Pros
- Para los amantes de lo análogo
- Distorsión de la etapa de entrada y salida
- Utiliza pocos recursos de CPU
- Cadena lateral externa
- Suena fantástico en los pianos y la baterÃa
Contras
- Plugin muy caro
New York Compressor
New York Compressor es una buena opción que suena muy bien en la baterÃa. Si buscas una opción asequible que pueda darte rápidamente un tono de baterÃa agradable y contundente, esta es una gran elección.
Este es definitivamente uno de los compresores VSTS de más alta calidad que se utilizan a menudo.
Pros
- Proporciona tambores que suenan con fuerza.
- Gran calidad de sonido
- Fácil de usar
- Barato por la calidad
MJCUjr (compresor gratis)
MJCUjr es un plugin gratuito que puede usarse en FL Studio y otros DAW importantes. Es una interfaz simple que ofrece una saturación de colores.


Este plugin de compresor puede proporcionarte algunos resultados bastante sorprendentes de un VST gratuito.
Pros
- Fácil de usar
- Gratuito
- Bajo recursos de CPU
Imperial Delay (plugin de pago)
Imperial Delay permite guiar completamente tu delay (retardo) de todas las formas posibles que desee. Es un plugin muy fácil de usar y es moderadamente barato.


Permite poner este retardo en cualquier cosa, desde la voz hasta la baterÃa. Tú solo hazlo y disfruta los resultados.
Pros
- Gran calidad de sonido
- Fácil de usar
- Le permite sumergirse en los efectos
- Barato
Voxengos Tempo Delay (plugin gratis)
Voxengos Tempo Delay cuenta con una interfaz muy fácil de usar es fácil. Si buscas algo para lanzar algunas de tus canciones de forma gratuita, esta es una gran opción. Personalmente no creo que te vaya a sorprender, sin embargo, cumple muy bien lo que promete.


Pros
- Gratuito
- Un montón de controles y caracterÃsticas diferentes
- Utiliza bajos recursos de CPU
- Fácil de usar
Decapitator By Soundtoys (plugin de pago)
Decapitator es un plugin de distorsión que te va a encantar. En los synths, en el vox y en la baterÃa suena increÃblemente bien.


Pros
- Fácilmente uno de los VSTS de distorsión más utilizados hoy en dÃa
- Fuerte grit y suave distorsión
- Fácil de usar
Contras
- Es orientado a profesionales, ya que su precio es muy caro.
Phase Distortion Snapin By Kilohearts (plugin de pago)
Entre uno de los mejores plugins VST para FL Studio tenemos a Phase Distortion. La forma en que funciona esta distorsión VST es un poco diferente a la mayorÃa. La distorsión de fase permite que la señal module la fase de sà misma.


Esto da como resultado unos bajos gruesos y sucios que suenan a un agradable sonido digno de los 80. La interfaz es bastante simple de navegar y puede obtener los efectos deseados con bastante rapidez.
Pros
- Ideal para dubstep y grano de metal.
- Sonido de alta calidad
- Relativamente económico considerando que puedes usarlo para la mayorÃa de las canciones.
FuzzPlus 3 By Audio Damage (plugin gratis)
Fuzzplus 3 es ideal para bandas de punk y pop–punk. Si no tienes los suficientes recursos para adquirir Decapitator, este plugin es una muy buena opción.


Pros
- Gratuito
- Gran calidad
- Funciona bien en guitarras
U-He Diva (plugin de pago)
U-He cuenta con unos sonidos de subgraves fuera de este mundo. Es un sonido analógico muy cálido que seguramente complacerá a los más reacios. Pero en lo que se destaca Diva es en sus filtros. Son algunos de los más auténticos que puedes encontrar en un plugin.


Pros
- Extremadamente fácil de usar
- Grandes sonidos graves
- Enorme biblioteca
Contras
- Plugin muy costoso
- Uso de CPU muy intenso
Steinberg Model E (plugin gratis)
Model E es un VST de bajo capaz de bombear algunos de los más grandes riffs de su entorno.
Pros
- Gratis
- Uso bajo del CPU
Finalmente, esta es mi lista de los mejores plugins VST para FL Studio 20. ¿Cuál recomiendas tú?