Soundgoodizer VST para FL Studio + 17 Mejores Alternativas

En este artículo, vamos a echar un vistazo a Soundgoodizer, una potente herramienta que tiene como base el motor Maximus Soundprocess, que nos permite maximizar-mejorar las pistas de sonido.

En esencia, Soundgoodizer para FL Studio es un plugin VST gratuito que funciona mejorando las pistas de audio o las voces a través de los procesos de compresión y saturación, dando como resultado un sonido más refinado, con más cuerpo y calidad.

¿Cómo funciona Soundgoodizer?

Todos hemos utilizado este VST de vez en cuando. Este simple y misterioso plugin parece hacer que cualquier cosa en la que lo uses suene mejor. Todo tiene que ver con la compresión. No hay nada mágico en esta herramienta. Realmente sólo hace dos cosas: compresión y saturación. Sólo tiene cuatro ajustes y una perilla de intensidad.

Aquí hay una simple ilustración para mostrar cómo funciona:

Cómo funciona Soundgoodizer

Proceso de compresión

La razón principal por la que hace que todo suene «enorme», es porque está comprimiendo el sonido. La compresión en realidad es muy simple. Hace exactamente lo que su nombre indica, comprime la señal.

Proceso de compresión

Cuando un compresor hace esto, reduce el volumen de los elementos más fuertes, luego se añade una ganancia de compensación para volver a subir el volumen general. Dependiendo de la cantidad de compresión, el rango dinámico disminuye en consecuencia. La diferencia entre lo alto y lo bajo es cada vez menor.

Esto significa que las partes más silenciosas del sonido, que antes eran inaudibles, ahora se pueden escuchar con claridad. Obviamente, esto hace que el sonido sea mucho más completo. Por lo tanto, la compresión es lo que hace que el sonido parezca enorme.

Recomendación: Cómo usar Edison en FL Studio y sus Mejores Alternativas

Saturación

El último componente es la saturación, que es básicamente una distorsión. Cuando se añade distorsión a un sonido, puede hacer que suene más nítido y claro. Entonces, ¿Qué ocurre cuando aplico distorsión a un sonido? Suena más brillante, ¿no?

Sus cuatro presets provienen de Maximus, que es el compresor multibanda estrella de FL Studio. Si quieres saber exactamente lo que hace este plugin, puedes cargar los distintos presets de Maximus y estudiar los ajustes. Esto también puede ayudarte a aprender a configurar un compresor por ti mismo.

Todos tienen ajustes ligeramente diferentes en términos de ataque, liberación, etc. Como Maximus es un compresor multibanda, puede comprimir diferentes partes del espectro de frecuencias al mismo tiempo. Esta es la razón principal por la que los cuatro presets suenan tan diferentes.
Un control hará que los agudos destaquen. Otro hará que destaquen los medios, y así sucesivamente. También tienen diferentes ajustes de saturación.

El mando dry/wet es el mismo que el mando principal del Soundgoodizer. Determina la cantidad de efecto que se aplica.

Cómo utilizar Soundgoodizer

Para utilizar esta herramienta no es necesario descargarla, porque ya viene integrada como un plugin de stock para FL Studio.

Por último, pero no por ello menos importante, hablemos de cuándo debe y cuándo no debe utilizar este sintetizador

Cuándo debe usar Soundgoodizer

¿Debo usar The Soundgoodizer? Sí, debe utilizar este sintetizador. Es una buena opción a tener en cuenta para optimizar tus pistas mejorando la calidad del sonido. También puedes hacer combinaciones únicas e interesantes usando las perillas de este plugin y los resultados son bastante buenos.

La compresión es una herramienta muy utilizada en la música de baile moderna, pero es importante utilizarla correctamente. Puedes comprimir casi cualquier sonido, pero ten en cuenta que este plugin sólo tiene cuatro presets de compresión diferentes (A, B, C, D).

presets de compresión

Por lo tanto, uno de los preajustes suele funcionar bien para cualquier sonido, pero a veces no. Si utilizas Maximus en su lugar, puedes ajustar la configuración para obtener un resultado perfecto. Si no lo tienes, o simplemente no eres un experto en compresión, esta herramienta puede ser una buena alternativa. Puede funcionar muy bien en leads, bajos, pads, guitarras e incluso voces.

Cuando no debes usar el Soundgoodizer

¿Puedo usarlo en el canal maestro? El único lugar donde no se recomienda usar el Soundgoodizer es en el canal maestro (master channel). Cuando pones algo en el canal maestro, básicamente estás masterizando tu pista, y tienes que ser muy cuidadoso con lo que pones ahí para evitar problemas.

Los cuatro ajustes diferentes enfatizan partes muy diferentes del espectro de frecuencias, por lo que tienden a desequilibrar la mezcla cuando se utilizan en el master. Sin embargo, a veces esto puede funcionar, pero la mayoría de las veces, los preajustes no serán la medicina exacta que necesita tu master.

Las mejores alternativas al plugin Soundgoodizer

Ahora te traemos una completa recopilación de los mejores alternativas a Soundgoodizer. Cada uno tiene virtudes en las que son excepcionales y la mayoría de ellos son muy fáciles de usar, por lo que será una decisión muy personal a la hora de elegir uno. Esta lista contiene tanto plugins de pago como gratuitos.

Te recomendamos que pruebes los más interesantes para ti y al final te quedes con el que mejor se adapte a tus necesidades o con el que te lleves mejor o tengas un buen flujo de trabajo.

Sausage Fattener

Es uno de los mejores compresores del mercado, desarrollado por Dada Life, siendo un rival equivalente a Soundgoodizer. Destaca por su excelente saturación.

Este sintetizador es fácil de manejar e incluso para los principiantes. Debido a esto es muy popular y utilizado por un gran número de productores musicales.

OTT

Es un plugin de compresión multibanda creado por Xfer Records. Es de uso gratuito y muy popular entre los productores musicales, una gran alternativa al software Fruity Loops.

You Wa Shock

Este plugin VST / Winamp es muy fácil de usar pero muy potente al mismo tiempo, por lo que se considera una herramienta esencial para alegrar y maximizar cualquier banda sonora.

OneKnob Series Plugins

Es un conjunto de herramientas basado en 8 plugins, que son apreciados por la gran versatilidad que tienen, como filtro, reverberación, distorsión, compresión, refuerzo de graves, refuerzo de agudos, auto-sidechaining, y efectos de limitación de pared de ladrillo.

Este bundle tiene un precio que ronda los 110 dólares, aunque puedes conseguir una mejor oferta si utilizas un cupón de descuento.

TLS Maximizer

TLS Maximizer es un software de uso gratuito, por lo que puedes disfrutar de él sin tener que pagar nada. Este plugin VST se puede utilizar como maximizador o limitador, es muy fácil de manejar, incluso para los principiantes.

Es muy potente, pero al mismo tiempo es muy ligero, por lo que su impacto en el consumo de recursos del ordenador es muy bajo, siendo ideal para dispositivos de gama baja.

Pumper

También conocido como OneKnob Pumper. Es un increíble plugin de audio que nos permite utilizar 3 módulos (3 en 1) que sirven para simular una mejor compresión sidechain. Hay que pagar para usarlo, pero afortunadamente su precio es muy barato, puedes comprarlo por 40 USD en su página oficial.

Revival

Este es un plugin de pago desarrollado por la empresa Slate Digital, pero también contiene ciertas características que son de uso gratuito. A través de su procesamiento ayuda a que tus ritmos suenen mejor, logrando audios más armónicos y naturales.

Su potencia dependerá del plan que elijas, el cual se compone de 3 paquetes, uno inicial, uno intermedio y uno avanzado que ofrece una gran cantidad de potentes herramientas.

British Kolorizer

Este plugin se caracteriza por aumentar el efecto de saturación y llevar tus pistas al siguiente nivel. Es muy útil para dar cuerpo y brillo a tus producciones musicales.

Es un plugin de pago, cuyo precio ronda los 150 dólares. Sin embargo, puedes conseguir interesantes descuentos a través de los cupones que se ofrecen en las tiendas por tiempo limitado.

ComBear

ComBear es un plugin VST de compresión dinámica y paralela muy potente, ideal para mejorar voces, baterías y otros instrumentos. Es un software totalmente gratuito y es una gran alternativa a Soundgoodizer.

Este software tiene una interfaz cómoda y sencilla de usar. También es compatible con Windows y Mac. Consíguelo en cualquier momento desde W.A. Production, su web oficial.

Ableton Saturator

Aquí vamos a hacer una mención de honor con Ableton Saturator. No se trata de un plugin en sí, sino de una función interna del DAW Ableton Live. Con este, puedes imprimir más punch, calidez, saturación, entre otras cosas interesantes para que tus proyectos musicales suenen mejor.

Como hemos comentado antes, este software solo está disponible en Ableton Live por lo que para utilizarlo debes usar este DAW, pero si eres un amante de este te sentirás más cómodo porque está integrado siendo para muchos productores musicales una herramienta imprescindible.

Fab Filter Saturn 2

FF Saturn 2 es un plugin VST multibanda diseñado para dar saturación, distorsión, calidez o cuerpo, lo que se traduce en un mayor realce y vida a tus pistas. Es un plugin de pago, pero se ofrecen 30 días de prueba. Está disponible para los sistemas operativos Windows y Mac.

Plugin Devastor 2

Es un plugin de distorsión VST multibanda, que es la segunda entrega del primer plugin FX de D16 de la serie SilverLine Collection. Se utiliza ampliamente para mejorar las voces, las guitarras y los sintetizadores.

Es muy flexible de usar y ofrece todo lo que promete y es muy recomendable para el uso profesional.

AudioThing Vinyl Strip

Es un plugin multibanda basado en 6 módulos, compatible con los sistemas operativos Windows y Mac. En comparación con los otros de esta lista es un poco más complejo de usar, ya que tiene varios mandos para conseguir los resultados deseados, pero sigue siendo muy flexible de usar. Sin embargo, su uso da como resultado una calidad de audio impresionante.

Izotope Trash 2

Es uno de los plugins multibanda más potentes e interesantes del mercado. Ha sido creado por la famosa empresa iZotope. Su funcionamiento se basa en decenas de complejos algoritmos que dan como resultado una calidad de sonido excepcional.

Se utiliza habitualmente para mejorar el sonido de guitarras, bajos, baterías, sintetizadores, pads, voces, metales, vientos de madera, etc. Su precio ronda los 100 dólares.

Ozone 9 Exciter

Al igual que el anterior, ha sido desarrollado por la empresa iZotope, que trabaja en base a cuatro bandas útiles para mejorar la saturación, calidez y ayuda a potenciar el proceso de masterización obteniendo resultados muy profesionales y armónicos, por mencionar algunas de sus funciones. Esta es la novena versión de este módulo.

Presswerk

Es un plugin de compresión dinámica y emulación de limitador con una interfaz muy completa y robusta que nos permite tener un buen flujo de trabajo por ser muy intuitivo, ofreciendo así resultados sonoros muy ricos.

Maximus

Maximus es sin duda uno de los plugins VST multibanda más completos y versátiles del mundo de la producción musical. Es el plugin estrella de Image-Line y ofrece una gran cantidad de opciones de compresión y es un elemento definitorio para la masterización profesional.

En mi opinión, tiene dos desventajas esenciales, su complejidad de uso y su elevado precio, 130 USD. Sin embargo, en general merece la pena la inversión por las grandes ventajas que ofrece.

Recomendación: Cómo Instalar, Añadir y Usar Izotope Vinyl en FL Studio

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es Soundgoodizer bueno para la masterización?

La respuesta corta es no. No se recomienda usar este plugin para masterizar porque no fue diseñado para este propósito y por lo tanto podrías arruinar el ritmo que estás creando si no tienes mucha experiencia en su uso.

¿Es Soundgoodizer bueno para las voces?

La respuesta corta es sí. Este software es una excelente opción para ser utilizado en las voces para mejorarlas y realzarlas.

¿Es bueno Soundgoodizer?

Sí, por supuesto. Este VST es muy bueno para utilizarlo en las pistas con el fin de mejorarlas y obtener sonidos más saturados y coloridos.

¿Es Soundgoodizer malo?

No, no lo es. Todo depende de cómo se trabaje con él. Si lo aplicas correctamente, los resultados serán estupendos. En cambio, si lo utilizas sin saber lo que estás haciendo, puedes arruinar tu canción.

¿Cuál es el precio de Soundgoodizer?

Afortunadamente, este programa es gratuito y está considerado como un plugin por defecto de FL Studio, por lo que está incluido en el paquete de utilidades que contiene la DAW.

¿Viene Soundgoodizer con FL Studio?

La respuesta corta es sí. Esta gran utilidad viene incluida en cualquier edición de la DAW que compres.

¿Cómo utilizas el Soundgoodizer en FL Studio? ¿Cuál es tu alternativa favorita? Háznoslo saber en los comentarios más abajo. Espero que este artículo te haya sido útil.

Deja un comentario